Bienvenidos Estimados Estudiantes

En este espacio virtual de aprendizaje diseñado para la actividad del Servicio Comunitario, código (011), nos permitirá compartir información, entregar actividades relacionadas con el plan de curso, así como también compartir experiencias de aprendizajes con la intención de la búsqueda y desarrollo de información y adquirir nuevos conocimientos, habilidades, actitudes relacionadas con el desarrollo del Servicio Comunitario.

SERVICIO COMUNITARIO

El Servicio Comunitario, identificado en la oferta académica de las diversas carreras de la UNA, con el código (011), es la actividad que deben desarrollar los estudiantes en las comunidades, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación académica. En este sentido, la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (LSCEES, 2005), en su artículo 4, lo define como:

…la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley. (p. s. n).

 El servicio comunitario es concebido como una actividad de aprendizaje, que consiste en compartir conocimientos técnicos y científicos, en donde el estudiante se involucra en una experiencia significativa de intercambio de saberes con la comunidad, aplicando los conocimientos obtenidos en la carrera y desde la visión del futuro profesional, en función de prestar sus servicios a los diferentes sectores de la sociedad en general, sin recibir remuneración alguna.

OBJETIVOS DEL SERVICIO COMUNITARIO

Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana.

Enriquecer la actividad universitaria a través del aprendizaje-servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.

Vincular las instituciones de Educación Superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.​

Establecer y estimular vínculos permanentes entre la Universidad y su entorno, como un mecanismo para el desarrollo de planes, programas y proyectos, que propendan a mejorar la calidad de vida en su zona de influencia

Promover el desarrollo de iniciativas orientadas a fortalecer la articulación de la Universidad con instituciones para la elaboración de Planes, Programas y Proyectos, que propicien soluciones a los problemas de la comunidad.

FINES DEL SERVICO COMUNITARIO

• Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana.
• Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.
• Formar, a través del aprendizaje servicio, el capital social en el país.
• Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.
• Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.

Todos tenemos la esperanza de que el mundo pueda ser un lugar mejor donde vivir y la tecnología puede colaborar para que ello suceda.

Berners, T. 2004

El Proyecto de Servicio Comunitario es una estrategia de intervención planificada para la solución de un problema o la satisfacción de necesidades colectivas detectadas en una localidad, desarrollada a través de un conjunto coherente y secuencial de acciones planificadas en un tiempo igual o superior a lo establecido en la Ley. Artículo 7, Gaceta Universidad Nacional Abierta (2007).